El ruso en contexto de otras lenguas

Idioma ruso pertenece a la familia de lenguas Indoeuropeas, grupo de las lenguas eslavas.

En el marco de la clasificación genealógica lingüística, las lenguas eslavas, consideradas como grupos de dialectos locales (geográficos) con el mismo conjunto de características lingüísticas, pueden agruparse en tres subgrupos distintos, a saber: eslavo meridional, oriental y occidental.

  1. El eslavo meridional se subdivide a su vez en dos ramas: a) el eslavo meridional occidental, que comprende el esloveno y el eslavo meridional central con grupo serbo-croata que incluye el croata, el bosnio, el serbio y el montenegrino, y b) el eslavo meridional oriental, que incluye antiguo eslavo eclesiástico (lengua muerta), el macedonio y el búlgaro.
  2. El eslavo oriental abarca el ruso (es decir, eslavo oriental nororiental), el bielorruso (es decir, eslavo oriental occidental) y el ucraniano (es decir, eslavo oriental suroccidental).
  3. El eslavo occidental se subdivide en tres subramas: a) lechítico (es decir, eslavo occidental septentrional), que incluye el polaco (lechítico oriental), el †pomeranio (lechítico central, extinto), representado por el casubio y su dialecto más noroccidental, el †eslovincio (extinto), y el †polabo (lechítico occidental, extinto); b) sorabo (eslavo occidental central), y c) checo-eslovaco (eslavo occidental meridional), que comprende el checo y el eslovaco.

[Traducido y modificado de Šekli, M. (2023) On the genealogical linguistic classification of slavic languages and their dialect macro-areas. Dialectologia. Special issue, 11, 5-49. (articulo en ingles)  ]